Gobierno digital en la calidad de servicios a los usuarios en un punto de atención previsional de Lima, 2025

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como propósito contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°4: “Industria, innovación e infraestructura, teniendo como objetivo general determinar la influencia del Gobierno digital en la calidad de servicios a los usuarios en un punto de atención previsi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Jara, Suzelle Vanesa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Información pública
Acceso a la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como propósito contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°4: “Industria, innovación e infraestructura, teniendo como objetivo general determinar la influencia del Gobierno digital en la calidad de servicios a los usuarios en un punto de atención previsional de Lima, 2025. La metodología fue de tipo básica, tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional causal, con una muestra conformada por 100 asegurados, a través de un muestreo no probabilístico, cuya técnica fue la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario en escala de Likert para cada variable, los mismos que fueron validados cada uno por el juicio de tres expertos y obteniendo una alta confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, para ambas variables. Los hallazgos arribaron una dependencia alta del 63.2%, lo que significa que a una mejor aplicación del gobierno digital se asocia un mejor otorgamiento de la calidad de servicios a los usuarios en un punto de atención de Lima. Concluyéndose la influencia de ambas variables, destacando la necesidad del uso de tecnologías de la información para la satisfacción de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).