Estrategias de marketing para incrementar el volumen de exportación de las MYPES del sector agropecuario de la región Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación es determinar las Estrategias de marketing necesarias para incrementar el volumen de exportación de las MYPE del sector agropecuario de la región Lambayeque, 2021. El tipo de investigación fue descriptiva-simple, diseño no experimental y de método cuantitati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Exportación Comercio internacional - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general de esta investigación es determinar las Estrategias de marketing necesarias para incrementar el volumen de exportación de las MYPE del sector agropecuario de la región Lambayeque, 2021. El tipo de investigación fue descriptiva-simple, diseño no experimental y de método cuantitativo; para lograr los resultados se tuvo que utilizar el instrumento del cuestionario a través de la técnica que fue la encuesta, con una muestra de 52 MYPE del sector agropecuario, lo cual arrojó que los factores principales que intervienen en el descenso de las exportaciones de las MYPE del sector agropecuario de la región son: un 48.3 % consideran que pocas veces su empresa tiene la suficiente oferta exportable como para cubrir la demanda de los mercados internacionales a los cuales se dirigen sus productos; además de la falta de una buena imagen de sus productos, puesto que un 38,8% de las MYPE encuestadas, dicen que nunca, los productos que ofrece son de buena calidad, al grado de no poder satisfacer la exigencia del mercado internacional, así mismo, la carencia de publicidad para hacer conocida la marca, reflejándose que el 36.5% de encuestados, dice que su empresa no cuenta con material publicitario definido adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).