Estrategias de comercio electrónico para incrementar las exportaciones de las Mypes textiles en la región Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de Comercio Electrónico que permitan incrementar las exportaciones de las MYPES textiles de la región de Lambayeque 2021. El método utilizado fue cualitativo con un diseño fenomenológico, ya que busca explorar, describir y comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Zuñiga, Michael Edwin, Soplopuco Ventura, Mayra Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Marketing digital
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de Comercio Electrónico que permitan incrementar las exportaciones de las MYPES textiles de la región de Lambayeque 2021. El método utilizado fue cualitativo con un diseño fenomenológico, ya que busca explorar, describir y comprender el estudio de los expertos en relación a la investigación basada en la técnica de la entrevista, cuyo tipo fue aplicada. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista, en donde la entrevista se aplicó a las MYPES textiles de la región Lambayeque y a especialistas en marketing y comercio internacional. Para obtener los resultados se utilizó el programa atlas ti, concluyendo que la estrategia de marketing digital si permite mejorar las exportaciones de las MYPES textiles en la región Lambayeque, en la cual sus plataformas digitales han sido la clave para el desarrollo eficaz de las empresa, a través de los sitios webs, blogs empresariales, posicionamiento en buscadores y las redes sociales, con el fin de llegar a posicionarse en la mente de los consumidores y ser primeros en el ámbito del comercio internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).