Marketing internacional y su influencia en el comercio electrónico internacional para la generación Z de Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada "Marketing Internacional y su Influencia en el Comercio Electrónico Internacional para la Generación Z de Arequipa-2023", tiene como objetivo principal analizar la relación entre el marketing digital y el comercio electrónico con un enfoque internacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico marketing digital internacional Generación Z. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación, titulada "Marketing Internacional y su Influencia en el Comercio Electrónico Internacional para la Generación Z de Arequipa-2023", tiene como objetivo principal analizar la relación entre el marketing digital y el comercio electrónico con un enfoque internacional, según la percepción de los jóvenes pertenecientes a la generación Z de la ciudad de Arequipa, población caracterizada por su familiaridad con las tecnologías y las compras en línea. Para llevar a cabo el estudio, se utilizó un diseño metodológico básico correlacional de tipo no experimental transversal, con un enfoque cuantitativo, que permitió obtener datos concretos a través de encuestas. La muestra estuvo compuesta por jóvenes estudiantes de la generación Z de Arequipa, seleccionados mediante un muestreo adecuado para obtener representatividad. El análisis de los datos, basado en un enfoque deductivo general particular, permitió identificar que existe una correlación positiva moderada (0.545) entre las variables "Marketing digital" y "Comercio electrónico", con un nivel de significancia (P-valor) menor al 1%, lo que sugiere una relación estadísticamente significativa. Entre los resultados más destacados, se observó que las dimensiones de "comunicación" y "cliente" presentan una correlación moderada con la variable de comercio electrónico, lo que implica que estos factores juegan un papel importante en la percepción de los jóvenes sobre la eficacia del marketing digital en el ámbito del comercio electrónico. Sin embargo, las dimensiones de "conveniencia" y "costo" mostraron correlaciones más bajas, lo que podría indicar una menor influencia de estos factores en el contexto investigado. Finalmente, la investigación concluye que el marketing digital tiene un impacto relevante en el comercio electrónico para la generación Z, especialmente en términos de la comunicación y la relación con el cliente, lo que sugiere la necesidad de estrategias más enfocadas en estas áreas para mejorar los resultados en el comercio internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).