El beneficio de semili-libertad en pandemia en los delitos de robo agravado en el primer juzgado unipersonal de Moyobamba 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrollada tuvo por objetivo general Analizar la manera en que el primer juzgado unipersonal de Moyobamba está aplicando el beneficio de semilibertad en tiempo de pandemia en los delitos de robo agravado, siendo una investigación tipo básica, con diseño fenomenológico, po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo - Derecho y legislación - Perú Delitos (Derecho penal) - Perú Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación desarrollada tuvo por objetivo general Analizar la manera en que el primer juzgado unipersonal de Moyobamba está aplicando el beneficio de semilibertad en tiempo de pandemia en los delitos de robo agravado, siendo una investigación tipo básica, con diseño fenomenológico, población el primer Juzgado Unipersonal de Moyobamba, y la muestra 04 expertos en el tema, aplicando la técnica de entrevista a expertos, habiéndose utilizado como instrumento la guía de entrevista; obteniendo como resultados que para el otorgamiento del beneficio de semilibertad el interno debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 11 del decreto legislativo 1513 que de manera expresa señala que el expediente electrónico de semilibertad debe contener con: los antecedentes judiciales, informe que acredite el cumplimiento de las tres cuartas partes de la pena al tratarse del delito de robo agravado, entre otros establecidos en la ley; llegándose a la conclusión, que el primer Juzgado Unipersonal de Moyobamba está aplicando el beneficio de semilibertad en tiempos de pandemia a los delitos de robo agravado, conforme a los alcances del decreto legislativo 1513, precisando que como requisito indispensable el interno haya cumplido con las ¾ partes de la pena vivida y redimida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).