Criterios para determinar de manera objetiva la agravante durante la noche en el delito de robo agravado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los criterios, para configurar de manera objetiva la agravante durante la noche en el delito de robo agravado, pues se considera que en dicha agravante se deben unificar criterios y así configurarla desde un ámbito teleológi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Robo - Derecho y legislación - Perú Delitos (Derecho penal) - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los criterios, para configurar de manera objetiva la agravante durante la noche en el delito de robo agravado, pues se considera que en dicha agravante se deben unificar criterios y así configurarla desde un ámbito teleológico funcional; es decir, que el sujeto activo busque de la oscuridad producto de la noche, un medio facilitador para delinquir; y, no simplemente configurarla desde su aspecto cronológico astronómico, por el simple hecho de ser de noche. Es por ello, que se ha utilizado el diseño cuantitativo, de tipo de investigación experimental, la población estuvo conformado por jueces de Investigación Preparatoria especializados en materia penal, fiscales Provinciales; y, Abogados registrados en el Ilustre Colegios de Abogados Lambayeque; del cual se obtuvo la muestra de estudio conformada por cuatro jueces de Investigación Preparatoria, cinco Fiscales Provinciales de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, cinco Fiscales Provinciales Penales de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo; y, setenta y seis abogados especializados en materia penal. Asimismo, para la recolección de datos se aplicó el instrumento consistente en el cuestionario, con el que se buscó la validez de contenido con un resultado aplicable y su confiabilidad mediante el programa KUDER RICHARDSON (KR20), obteniéndose un valor favorable, el cual indica que es aceptable y confiable en la medición de los ítems del instrumento; pue ello nos muestra que los operadores jurídicos advierten que se deben unificar criterios para configurar objetivamente la agravante durante la noche; por lo que, resulta necesario abordar dentro de un Acuerdo Plenario, la unificación de criterios y así configurar de manera objetiva la agravante durante la noche en el delito de robo agravado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).