Efectividad de un programa educativo sobre estilos de vida en adolescentes de la Institución Educativa José de San Martín, Florencia de Mora -La Libertad, 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado “Efectividad de un Programa Educativo Sobre Estilos de Vida en Adolescentes de La Institución Educativa José de San Martín, Florencia de Mora -La Libertad, 2017”, tiene como objetivo general: Determinar la efectividad de un Programa Educativo sobre Estilos de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Portales, Ketty del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124404
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa educativo
Estilos de vida
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación titulado “Efectividad de un Programa Educativo Sobre Estilos de Vida en Adolescentes de La Institución Educativa José de San Martín, Florencia de Mora -La Libertad, 2017”, tiene como objetivo general: Determinar la efectividad de un Programa Educativo sobre Estilos de vida en Adolescentes. Esta investigación de tipo cuantitativo, diseño pre experimental, de corte longitudinal, en el cual se utilizó una muestra no probabilística de 60 estudiantes adolescentes de 16 a 18 años del 5° año del nivel secundario. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta para la aplicación del cuestionario, cuyo instrumento sirvió para medir el Estilo de vida del adolescente a través de sus dimensiones como: alimentación, actividad y ejercicio, manejo del estrés, apoyo interpersonal, autorrealización y responsabilidad en salud. Los resultados obtenidos fueron: antes de la aplicación del programa educativo el 78,3% de los adolescentes tuvieron un nivel de estilo de vida regular y 21,7% fue óptimo, después de la aplicación del programa educativo el 51,7% de los adolescentes tuvieron un nivel de estilo de vida regular y el 48,3% óptimo. Según los resultados de la contrastación de hipótesis la prueba de McNemar, afirma que el Programa Educativo ha sido efectivo en la mejora del estilo de vida de los adolescentes con un nivel de significancia de (p < 0,003).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).