Efectividad del programa educativo para mejorar nivel de conocimientos de la diabetes mellitus en pacientes diabéticos tipo II del Hospital I Florencia de Mora Trujillo, 2015
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación fue demostrar que la aplicación de un programa educativo mejora el nivel de conocimientos en Diabetes Mellitus tipo II de los pacientes diabéticos. Por ello, se planteó el siguiente problema ¿En qué medida un Programa Educativo mejora sobre el conoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimientos Efectividad del programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación fue demostrar que la aplicación de un programa educativo mejora el nivel de conocimientos en Diabetes Mellitus tipo II de los pacientes diabéticos. Por ello, se planteó el siguiente problema ¿En qué medida un Programa Educativo mejora sobre el conocimiento de la diabetes mellitus, en pacientes diabéticos tipo II del Hospital I Florencia de Mora – Trujillo, 2015? Se utilizó el diseño cuasi experimental de un grupo, con observaciones antes y después de aplicado el estímulo. Los resultados mostraron que el nivel de conocimientos antes de la aplicación del programa es deficiente en un 100 %, y luego del diseño y aplicación del programa permitió desarrollar el nivel a regular 34.3% y bueno 65.7%, en el post test. Se concluye que el programa educativo participativo, si mejora significativamente el nivel de conocimientos de los pacientes diabéticos tipo II del consultorio Nª 18 pertenecientes al Hospital I Florencia de Mora, de la Ciudad de Trujillo, 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).