Estilos de aprendizaje en estudiantes de computación del sétimo ciclo, San Juan de Lurigancho – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación fue un estudio cuyo tipo fue descriptivo no experimental con corte transversal, el objetivo fue determinar el estilo de aprendizaje predominante en estudiantes de computación del séptimo ciclo, San Juan de Lurigancho - 2017. Se realizó una muestra en 50 estudiantes cuyas ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Garcia, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria
Computación - Estudio y enseñanza (secundaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue un estudio cuyo tipo fue descriptivo no experimental con corte transversal, el objetivo fue determinar el estilo de aprendizaje predominante en estudiantes de computación del séptimo ciclo, San Juan de Lurigancho - 2017. Se realizó una muestra en 50 estudiantes cuyas edades fueron entre 15 y 16 años, obteniendo como resultado de dicha muestra después de pasar por el análisis de Alfa de Cronbach, un puntaje por encima del promedio el cual fue de 0.76, puntaje suficiente para proceder con la aplicación del instrumento. Para realizar la investigación se utilizó como instrumento el cuestionario de HoneyAlonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), el cual permite determinar las preferencias en el estilo de aprendizaje de los estudiantes. Se encontraron los siguientes resultados: el nivel de estilos de aprendizaje predominante en estudiantes de computación del séptimo ciclo, San Juan de Lurigancho, se considera como alta, ya que se obtuvo un porcentaje de 63.1%. Respecto a sus dimensiones: en el estilo de aprendizaje activo se obtuvo un 40% con un nivel alto; en el estilo de aprendizaje reflexivo se obtuvo un 41.88% con un nivel alto; respecto al estilo de aprendizaje teórico el 48.13% se encuentran en el nivel alto y finalmente en el estilo de aprendizaje pragmático el 50% de la muestra se encuentran en el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).