Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en ciencias sociales de la Institución Educativa Ramiro Priale Priale, Challabamba - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencias sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Ramiro Priale Priale Challabamba – 2021; de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Condori, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Ciencias sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencias sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Ramiro Priale Priale Challabamba – 2021; de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con método hipotético deductivo y de diseño no experimental, el cual contó con universo integrado por 132 estudiantes de VI ciclo, y por medio de muestreo probabilístico simple se determinó la muestra integrada por 98 estudiantes, a quienes se les facilitó dos cuestionarios validados por expertos y confiables por medio del alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos permitieron afirmar que el 3,1 % de los estudiantes mencionó que el estilo de aprendizaje es malo, 51,0 % regular y el 45,9 % bueno, asimismo, el 1,0 % manifestó poseer rendimiento académico en inicio, 70,4 % proceso y el 29,6 % logrado, además, se evidencio que el valor correlacional fue de 0,532; por tanto, se rechazó la hipótesis nula y se concluyó que el buen desarrollo del estilo de aprendizaje predice un buen rendimiento académico y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).