Alimentación Saludable y Rendimiento Académico en Estudiantes del Cuarto de Secundaria, Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la Alimentación saludable y Rendimiento académico en estudiantes del cuarto de secundaria, Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Lurigancho 2019, iniciado a razón de la problemática del continuo proceso de observación sobre el comportamiento físic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación saludable Conocimiento nutricional Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la Alimentación saludable y Rendimiento académico en estudiantes del cuarto de secundaria, Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Lurigancho 2019, iniciado a razón de la problemática del continuo proceso de observación sobre el comportamiento físico biológico y fisiológico de los estudiantes del cuarto año de educación secundaria. Se asumió el paradigma positivista y su enfoque cuantitativo dentro del tipo de estudio básico con el diseño no experimental en el alcance de correlación lineal entre dos variables, para ello se aplicó un cuestionario sobre la práctica de la alimentación saludable, los conocimientos que de ella se emana a razón de las indicaciones del Ministerio de Salud concordante con las precisiones del Ministerio de Educación para el desarrollo de los estudiantes de educación secundaria. El reporte estadístico indica que en referencia al objetivo general se determinó con un Coeficiente de correlación rho Spearman = ,626 y un valor p = 0,000 menor al nivel α = 0,05 concluyendo que: Existe relación significativa entre la Alimentación saludable y Rendimiento académico en estudiantes del cuarto de secundaria, Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Lurigancho 2019. Cabe precisarse que esta relación es de una magnitud moderada lo que indica que las características de conciencia ambiental están al nivel de las capacidades para la convivencia escolar en estudiantes de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).