Cyberbullying y la autoestima de los estudiantes del segundo grado “A” en la Institución Educativa Secundaria “Ramiro Priale Priale” - Challabamba, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como título: “Cyberbullying y la autoestima de los estudiantes del segundo grado “A” en la Institución Educativa Secundaria “Ramiro Priale Priale” – Challabamba, 2021, y como objetivo general fue determinar la relación entre el cyberbullying y la autoestima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19273 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cyberbullying Autoestima Cybervictimización Cyberagresión Cyberobservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva como título: “Cyberbullying y la autoestima de los estudiantes del segundo grado “A” en la Institución Educativa Secundaria “Ramiro Priale Priale” – Challabamba, 2021, y como objetivo general fue determinar la relación entre el cyberbullying y la autoestima de los estudiantes de la unidad educativa mencionada. El método de investigación fue de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica y diseño no experimental. La población estuvo constituida por 28 estudiantes, y para ello se tomó toda la población por ser mínima el número de estudiantes. Para ello se aplicó la técnica de la encuesta para la recolección de datos. En referencia a los resultados inferenciales, la prueba de Rho de Spearman arrojó un valor de significancia menor a 0,05, y el coeficiente de correlación tuvo un valor de -,768. Además, en los resultados descriptivos, el 75,0 % de los encuestados consideraron que el Cyberbulling se encuentra en un nivel medio, de los mismos el 60,7 % se evidenció que su autoestima está en un nivel medio, del 10,7 % está en un nivel bajo y el 3,6 % en un nivel elevado. Por lo cual, se concluye que existe una correlación negativa muy fuerte entre el Cyberbullying y la autoestima en los alumnos de la I.E. Secundaria “Ramiro Priale Priale de Challabamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).