Deepfake como herramienta de reconocimiento de marca de las MYPES en Piura - Perú
Descripción del Articulo
La adopción de tecnologías emergentes como los deepfakes ofrece oportunidades innovadoras para las micro y pequeñas empresas en Perú, especialmente en el reconocimiento de marca. Esta investigación evaluó el impacto de los deepfakes como herramienta de marketing en tres MYPES de Piura durante 2024,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Tecnología Inteligencia artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La adopción de tecnologías emergentes como los deepfakes ofrece oportunidades innovadoras para las micro y pequeñas empresas en Perú, especialmente en el reconocimiento de marca. Esta investigación evaluó el impacto de los deepfakes como herramienta de marketing en tres MYPES de Piura durante 2024, utilizando un diseño preexperimental con mediciones pre test y post test en 25 jóvenes de 18 a 30 años. Se analizaron el reconocimiento de marca y aspectos técnicos a través de un cuestionario validado. Los resultados mostraron un aumento significativo en el reconocimiento de marca, de 39.24 a 55.04 (p < 0.001), y en la percepción de aspectos técnicos, de 38.84 a 56.12 (p < 0.001). Estos hallazgos confirman que los deepfakes son una herramienta efectiva para mejorar la visibilidad y posicionamiento digital de las MYPES en mercados emergentes, aunque persisten desafíos relacionados con la privacidad y los costos de implementación, lo que resalta la necesidad de iniciativas que fomenten su adopción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).