INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING 5.0 EN LOS EMPRENDIMIENTOS JUVENILES DE UNA UNIVERSIDAD DEL NORTE DEL PERÚ

Descripción del Articulo

La investigación aporta significativamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este estudio fomenta el crecimiento económico inclusivo y sostenido (ODS 8) al potenciar la competitividad de los emprendimientos juveniles mediante la adopción de inteligencia artificial y marketing 5.0. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anssuini Morales, Juan Miguel, Centurión Hoyos, Sonia Ivett, Míñope Cumpén, Luis David, Vásquez Rojas, María Luciana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2825
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
marketing 5.0
emprendimientos
tecnología
personalización
Descripción
Sumario:La investigación aporta significativamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este estudio fomenta el crecimiento económico inclusivo y sostenido (ODS 8) al potenciar la competitividad de los emprendimientos juveniles mediante la adopción de inteligencia artificial y marketing 5.0. Además, impulsa la innovación y modernización tecnológica (ODS 9), integrando herramientas avanzadas. También, enfatiza en la educación de calidad (ODS 4) mediante una base sólida de forma teórica y práctica que prepara a los jóvenes. De igual manera, prioriza alianzas estratégicas (ODS 17) entre el ámbito académico y empresarial a fin de impulsar prácticas actualizadas y sostenibles en el mercado. En tal lineamiento, el objetivo general es analizar la relación entre la Inteligencia artificial y el Marketing 5.0 en los emprendimientos juveniles de una universidad del norte del Perú, 2024. También, la metodología es de tipo aplicada, alcance correlacional, diseño no experimental, corte transversal y enfoque cuantitativo. Respecto a los resultados, se alcanza una correlación positiva muy fuerte entre la inteligencia artificial y marketing 5.0, pues la significancia es 0,000 > 0,05 y el Rho de Spearman es 0,903. Por ello, se concluye que se debe integrar la inteligencia artificial y marketing 5.0, para crear experiencias personalizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).