Estrategias heurísticas para fortalecer la didáctica en la enseñanza de la matemática en docentes de IIEE, UGEL Talara, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la influencia del programa de estrategias heurísticas en el fortalecimiento la didáctica en la enseñanza de la matemática en docentes del Nivel Secundaria de IIEE, UGEL Talara, 2020; ello, partiendo como hipótesis que el programa de estrategias heurístic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Material didáctico Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la influencia del programa de estrategias heurísticas en el fortalecimiento la didáctica en la enseñanza de la matemática en docentes del Nivel Secundaria de IIEE, UGEL Talara, 2020; ello, partiendo como hipótesis que el programa de estrategias heurísticas influye en la didáctica en la enseñanza de la matemática. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre-experimental; trabajó con una poblaciónmuestra de 31 docentes y el análisis de datos se hizo mediante estadística descriptiva e inferencial. Los hallazgos estadísticos se obtuvieron al procesar el cuestionario de didáctica en la enseñanza de la matemática (CDEMA). Los resultados determinan que el programa de estrategias heurísticas influyó en la didáctica en la enseñanza de la matemática, pues el promedio incrementó en 4,1 puntos en escala vigesimal entre el pretest y postest y la prueba de hipótesis mediante la T de Student, demostró que dicha influencia es altamente significativa con un p-valor de 0,000; concluyéndose que, cuanto más capacitado esté el docente, mejor será su performance disciplinar y pedagógico del área que enseña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).