Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Clavijo Fernández, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación es determinar la influencia del programa de estrategias heurísticas en el fortalecimiento la didáctica en la enseñanza de la matemática en docentes del Nivel Secundaria de IIEE, UGEL Talara, 2020; ello, partiendo como hipótesis que el programa de estrategias heurísticas influye en la didáctica en la enseñanza de la matemática. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre-experimental; trabajó con una poblaciónmuestra de 31 docentes y el análisis de datos se hizo mediante estadística descriptiva e inferencial. Los hallazgos estadísticos se obtuvieron al procesar el cuestionario de didáctica en la enseñanza de la matemática (CDEMA). Los resultados determinan que el programa de estrategias heurísticas influyó en la didáctica en la enseñanza de la matemática, pues el promedio incrementó en...
2
artículo
La alfabetización científica, entendida como el proceso de educación básica y continua dirigido a la población general, busca establecer conceptos y tomar conductas sobre la base de la evidencia para fomentar el pensamiento crítico, mediante la investigación de calidad, la prudencia, el escepticismo y la comprensión de datos. La relevancia de contar con conocimientos científicos en la ciudadanía radica en el creciente impacto de la tecnología y la ciencia en las colectividades. Este estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la alfabetización científica en el desempeño pedagógico de los docentes en una muestra no probabilística intencional de 100 de ellos en la Universidad César Vallejo de Piura, Perú, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. Se realizó un estudio observacional, pre-experimental de corte transversal, mediante los métod...
3
artículo
Introducción: El presente estudio analiza la implementación de prácticas pedagógicas transformadoras para mejorar el desempeño docente en instituciones de educación secundaria. En un contexto en el que la calidad educativa resulta esencial para el desarrollo social y económico, se diseñó una intervención formativa basada en metodologías activas y en la integración de tecnologías digitales en el aula. Materiales y métodos: Mediante un enfoque mixto, se aplicaron encuestas a docentes para evaluar sus percepciones sobre las prácticas actuales y se ofrecieron talleres orientados al aprendizaje basado en proyectos y la retroalimentación formativa. Resultados: Los resultados evidenciaron un incremento notable en la motivación y el compromiso de los participantes, así como una mejor adaptación de las estrategias de enseñanza a las necesidades individuales del alumnado. Discu...
4
tesis doctoral
La investigación desarrollada en el marco de la educación de calidad prevista en el cuarto objetivo de desarrollo sostenible tuvo como propósito determinar de qué manera la alfabetización científica y la práctica transformadora influyen en el desempeño docente en instituciones educativas de Talara – Piura, 2024. El enfoque fue cuantitativo, investigación básica y diseño corrrelacional-causal. La muestra fue de 160 docentes, a quienes se les aplicó un cuestionario de alfabetización científica, cuestionario de práctica transformadora y rúbrica de observación de desempeño docente. Los resultados indican que la alfabetización científica y la práctica transformadora en forma conjunta, no influyen significativamente en el desempeño docente, pues la significancia bilateral fue de 0,059 y el efecto de las variables predictoras sobre la variable dependiente, según el Pseu...