Evaluación de las propiedades físico-mecánicas del concreto 210 kg/cm2 adicionando residuos de polipropileno de mascarillas descartables, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la adición de residuos de polipropileno de mascarillas descartables sobre las propiedades físico-mecánicas del concreto 210 Kg/cm2. Se incluyeron un grupo control y tres grupos experimentales adicionando fibras de polip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ellen Alcantara, Angel Teodoro, Marrufo Herrera, Merlin Charito Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de polipropileno
Resistencia a compresión
Agregados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la adición de residuos de polipropileno de mascarillas descartables sobre las propiedades físico-mecánicas del concreto 210 Kg/cm2. Se incluyeron un grupo control y tres grupos experimentales adicionando fibras de polipropileno al 0.10%,0.15% y 0.20%. Con respecto a las propiedades mecánicas para la resistencia a flexión las fibras de polipropileno de mascarillas descartables influyen de manera positiva presentando mejoras de manera continua a medida que se incrementa la dosificación siendo la dosificación optima el 0.20% obteniendo 42.09 Kg/cm2. Para la resistencia a compresión influye de manera negativa en todas sus dosificaciones, presentando resultados menores respecto al concreto patrón que alcanzó una resistencia de 242.23 Kg/cm2. Con respecto a las propiedades físicas a mayor cantidad de fibra añadida el asentamiento se ve disminuido, por lo que, se hace menos trabajable y presenta la mayor reducción con la dosificación de 0.20% equivalente a un asentamiento de 1.5 plg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).