Diseño editorial del cuento sobre la Virgen de Montserrat y la percepción visual de niños de primaria de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de determinar la influencia del cuento de la “Virgen de Montserrat” en la percepción visual de niños de 5to de primaria de una institución de educación parroquial ubicada en Lima, por ello, se elaboró el diseño editorial de un cuento ilustrado acerca de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Cardenas, Diana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuento ilustrado
Percepción visual
Diseño editorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de determinar la influencia del cuento de la “Virgen de Montserrat” en la percepción visual de niños de 5to de primaria de una institución de educación parroquial ubicada en Lima, por ello, se elaboró el diseño editorial de un cuento ilustrado acerca de la historia de la “Virgen de Montserrat”; en cuanto a la parte metodológica del estudio, este tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada, de diseño no experimental transversal y nivel descriptivo causalexplicativo, la muestra se compuso por 108 estudiantes que respondieron 19 preguntas politómicas en un cuestionario usando la escala de Likert. En los hallazgos, se consiguió a través de la regresión lineal un valor de 0.664, reflejando una correlación positiva significativa, por lo mismo, se concluye que sí existe una influencia positivamente significativa de la variable independiente sobre la dependiente, desestimando la presunción hipotética nula y aprobando el planteamiento hipotético de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).