La conducta y su incidencia en el aprendizaje de niños de tercer grado de la escuela Jacinto Zavala Suárez 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en establecer la relación que existe entre la conducta y el aprendizaje de niños de tercer grado de la Escuela “Jacinto Zavala Suarez”, periodo lectivo 2018. El método empleado fue correlacional con diseño no experimental, se evaluó a una población de 25...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choez Suarez, Petita Jacoba
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Conductas agresivas
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en establecer la relación que existe entre la conducta y el aprendizaje de niños de tercer grado de la Escuela “Jacinto Zavala Suarez”, periodo lectivo 2018. El método empleado fue correlacional con diseño no experimental, se evaluó a una población de 25 niños, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta. Se realizó un estudio de carácter evaluativo para determinar la precisión de los ítems mediante un análisis de fiabilidad. El examen, integrado por 9 preguntas que exploran a la conducta como factor relevante para analizar el aprendizaje de los niños, se aplicó a 25 niños y con los puntajes obtenidos se creó una base de datos en SPSS 23. Se calculó el coeficiente Alfa de Cronbach, para los coeficientes de discriminación que permitió determinar las variables más relevantes a los efectos de la confiabilidad del instrumento. Según los datos observados en la prueba de medición Alfa de Cronbach, se obtuvo un valor de 0.709 de 9 elementos evaluados y para la variable 2, en el cuadro 3 se observó un valor de la prueba de 0,887 el cual demuestra que la confiabilidad del instrumento fue muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).