La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con el objetivo de determinar si la legalización de la eutanasia es el fundamento jurídico para el reconocimiento del derecho a morir dignamente en el Perú. Respecto a las teorías relacionadas al tema, la primera parte se refiere sobre la Eutanasia, describiendo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22943 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Eutanasia Morir Dignamente Pacientes en fase terminal Legislación Peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_cec91beb26c71f7ef1319e1c00f4f314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22943 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018 |
title |
La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018 |
spellingShingle |
La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018 Cusma Merchan, Jean Carlos Eutanasia Morir Dignamente Pacientes en fase terminal Legislación Peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018 |
title_full |
La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018 |
title_fullStr |
La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018 |
title_full_unstemmed |
La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018 |
title_sort |
La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018 |
author |
Cusma Merchan, Jean Carlos |
author_facet |
Cusma Merchan, Jean Carlos Gonzales Beltrán, Lucero Ximena |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Beltrán, Lucero Ximena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alba Callacná, Rafael Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusma Merchan, Jean Carlos Gonzales Beltrán, Lucero Ximena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eutanasia Morir Dignamente Pacientes en fase terminal Legislación Peruana |
topic |
Eutanasia Morir Dignamente Pacientes en fase terminal Legislación Peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación se realiza con el objetivo de determinar si la legalización de la eutanasia es el fundamento jurídico para el reconocimiento del derecho a morir dignamente en el Perú. Respecto a las teorías relacionadas al tema, la primera parte se refiere sobre la Eutanasia, describiendo las teorías que la respaldan, así como las clases de eutanasia, asimismo, se describe los argumentos a favor y en contra de la legalización, en la cual se detalla que toda persona tiene el derecho a una vida digna a pesar de la enfermedad que pueda haber contraído; también se especifica los aspectos psico – social de las personas en el Perú respecto a la legalización de la eutanasia, haciendo énfasis en el aspecto sociológico, pues según las últimas encuestas aplicadas en el Perú existen muchas personas que padecen de enfermedades en fase terminal, por ello, es que también analizamos el efecto de la Eutanasia en la Legislación Peruana, especificando la relación directa con ciertos artículos que prohíben esta figura; por otro lado, también se detallan los aspectos a tomar en cuenta para legalizar la eutanasia en el Perú, especificando que deben cumplirse con ciertos requisitos mínimos para que una persona pueda solicitar se le practique la Eutanasia. En la segunda parte, hablamos sobre el Derecho a morir dignamente, explicando las dos vertientes en la cual se divide este derecho, se detalla además, los derechos del pacientes en estado terminal que se reconoce actualmente en el Perú, la misma que se equipara a la eutanasia pasiva. Posteriormente a esto, se realiza la formulación del problema y la justificación del estudio realizado. Después, se señalan los objetivos general y específicos, las variables, la población y la muestra; luego, mediante un diseño no experimental, aplicando la técnica de la entrevista y analizando los criterios adoptados por cada uno de los entrevistados, se llega a la conclusión de que se llega a la conclusión de que la legalización de la Eutanasia si es el fundamento jurídico para el reconocimiento del derecho a morir dignamente de pacientes en estado terminal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-23T07:27:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-23T07:27:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/22943 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/22943 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/1/Cusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/2/Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/3/Cusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/5/Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/4/Cusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/6/Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0551a4fb49ed0e40cd4bf23de002e36 c56c1484203180cc58f7c28136e57575 470975c97db004f7f5e23fd2245feb45 b3e2c956aaf7cf321a75ca5eaf90096a d65e3beb802d96da85b0c0e37bbe40c6 d65e3beb802d96da85b0c0e37bbe40c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921501770350592 |
spelling |
Alba Callacná, Rafael ArturoCusma Merchan, Jean CarlosGonzales Beltrán, Lucero Ximena2018-11-23T07:27:13Z2018-11-23T07:27:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/22943La presente investigación se realiza con el objetivo de determinar si la legalización de la eutanasia es el fundamento jurídico para el reconocimiento del derecho a morir dignamente en el Perú. Respecto a las teorías relacionadas al tema, la primera parte se refiere sobre la Eutanasia, describiendo las teorías que la respaldan, así como las clases de eutanasia, asimismo, se describe los argumentos a favor y en contra de la legalización, en la cual se detalla que toda persona tiene el derecho a una vida digna a pesar de la enfermedad que pueda haber contraído; también se especifica los aspectos psico – social de las personas en el Perú respecto a la legalización de la eutanasia, haciendo énfasis en el aspecto sociológico, pues según las últimas encuestas aplicadas en el Perú existen muchas personas que padecen de enfermedades en fase terminal, por ello, es que también analizamos el efecto de la Eutanasia en la Legislación Peruana, especificando la relación directa con ciertos artículos que prohíben esta figura; por otro lado, también se detallan los aspectos a tomar en cuenta para legalizar la eutanasia en el Perú, especificando que deben cumplirse con ciertos requisitos mínimos para que una persona pueda solicitar se le practique la Eutanasia. En la segunda parte, hablamos sobre el Derecho a morir dignamente, explicando las dos vertientes en la cual se divide este derecho, se detalla además, los derechos del pacientes en estado terminal que se reconoce actualmente en el Perú, la misma que se equipara a la eutanasia pasiva. Posteriormente a esto, se realiza la formulación del problema y la justificación del estudio realizado. Después, se señalan los objetivos general y específicos, las variables, la población y la muestra; luego, mediante un diseño no experimental, aplicando la técnica de la entrevista y analizando los criterios adoptados por cada uno de los entrevistados, se llega a la conclusión de que se llega a la conclusión de que la legalización de la Eutanasia si es el fundamento jurídico para el reconocimiento del derecho a morir dignamente de pacientes en estado terminal.TesisChimboteEscuela de DerechoDerechos Humanosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEutanasiaMorir DignamentePacientes en fase terminalLegislación Peruanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Eutanasia Y El Reconocimiento Al Derecho A Morir Dignamente En El Perú - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCusma_MJC-Gonzales_BLX.pdfCusma_MJC-Gonzales_BLX.pdfapplication/pdf3584768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/1/Cusma_MJC-Gonzales_BLX.pdff0551a4fb49ed0e40cd4bf23de002e36MD51Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdfCusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdfapplication/pdf3585424https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/2/Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdfc56c1484203180cc58f7c28136e57575MD52TEXTCusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf.txtCusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf.txtExtracted texttext/plain295736https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/3/Cusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf.txt470975c97db004f7f5e23fd2245feb45MD53Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf.txtCusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/5/Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf.txtb3e2c956aaf7cf321a75ca5eaf90096aMD55THUMBNAILCusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf.jpgCusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4045https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/4/Cusma_MJC-Gonzales_BLX.pdf.jpgd65e3beb802d96da85b0c0e37bbe40c6MD54Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf.jpgCusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4045https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22943/6/Cusma_MJC-Gonzales_BLX-SD.pdf.jpgd65e3beb802d96da85b0c0e37bbe40c6MD5620.500.12692/22943oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/229432023-06-19 14:57:40.142Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).