Articulación de la política nacional agraria y el desarrollo sostenible del distrito de Aucallama
Descripción del Articulo
La tesis titulada articulación de la política nacional agraria y el desarrollo sostenible del distrito de Aucallama, es una investigación cuantitativa tipo básico descriptivo en la modalidad propositiva, razón por la cual se obtuvo como objetivo general determinar de qué manera la articulación de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultura - Aspectos ambientales Desarrollo sostenible Políticas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis titulada articulación de la política nacional agraria y el desarrollo sostenible del distrito de Aucallama, es una investigación cuantitativa tipo básico descriptivo en la modalidad propositiva, razón por la cual se obtuvo como objetivo general determinar de qué manera la articulación de la Política Nacional Agraria, incide en el desarrollo sostenible, recomendando como un aporte teórico práctico el desarrollo de un plan distrital. Para la recolección de datos de la información doctrinaria se realizó un análisis estadístico; se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento para conocer la opinión de los informantes. En cuanto a los resultados, se evidencia que el 70% de los funcionarios y agricultores del distrito de Aucallama, consideran muy importante la implementación de un plan distrital, la misma que va a beneficiar a agricultores, esto quiere decir que los encuestados consideran beneficioso la implementación de la propuesta señalada en líneas precedentes, la misma que persigue un desarrollo sostenible. Se ha concluido que una debida articulación de la política nacional agraria, tiene la finalidad de impulsar el desarrollo agrícola sostenible, inclusive y democrático, que beneficie a los agricultores, mejorando su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).