Políticas ambientales y gestión para el desarrollo sostenible de una municipalidad provincial 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada: Políticas Ambientales y Gestión para el Desarrollo Sostenible de una Municipalidad Provincial 2021 tuvo como objetivo general analizar como las políticas ambientales influyen en la gestión para el desarrollo sostenible de una Municipalidad Provincial 2021; La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Loayza, Carmela Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas ambientales
Desarrollo sostenible
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada: Políticas Ambientales y Gestión para el Desarrollo Sostenible de una Municipalidad Provincial 2021 tuvo como objetivo general analizar como las políticas ambientales influyen en la gestión para el desarrollo sostenible de una Municipalidad Provincial 2021; La investigación es básica y el diseño fenomenológico, al ser descriptivo analítico, naturalista, holístico e inductivo, con el fin de comprender las políticas ambientales y la gestión del desarrollo sostenible. el escenario de estudios corresponde a la ciudad de Huamachuco, se usó la técnica de entrevista, los instrumentos de guía de entrevistas. Al finalizar el trabajo de investigación se obtuvo como resultados, que la ley debería promulgar la obligatoriedad del artículo 76 de la ley general del ambiente para su cumplimiento optimo, y de esta manera las municipalidades tengan los medios para poder sancionar y multar a los infractores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).