Estudio comparativo del desarrollo motor entre los niños (as) de dos años de la I.E.I. privada “Niños Felices” que aplican el proyecto optimist y sus similares de la I.E.I Pública “Divino Niño” que no están afectos al proyecto optimist - Los Olivos 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo centra sus objetivos en determinar los niveles de motricidad en los niños(as) de 2 años de la I.E.l.P. “Niños Felices” que aplican el Proyecto Optimist y sus similares de la I.E.I. pública “Divino Niño” que no aplican dicho proyecto. ¡xEsta investigación es de tipo descriptivo -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Welsch, Evelyn Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116220
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo de la motricidad
Proyecto optimist
Estrategias de aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo centra sus objetivos en determinar los niveles de motricidad en los niños(as) de 2 años de la I.E.l.P. “Niños Felices” que aplican el Proyecto Optimist y sus similares de la I.E.I. pública “Divino Niño” que no aplican dicho proyecto. ¡xEsta investigación es de tipo descriptivo - comparativo de diseño no experimental transaccional donde se aplicó una lista de cotejo con el propósito de comparar, en que ayuda el Proyecto Optimist en el desarrollo de la motricidad. La población estuvo conformada por niños (as) de dos años del colegio “Niños Felices” que aplican el Proyecto Optimist y sus similares de la institución educativa “Divino Niño” que no están afectos a este proyecto. La población del primer colegio mencionado fue de 38 niños en 3 aulas de la misma edad y se tomó una muestra de 15 niños (as), el colegio “Divino Niño” estuvo conformada por una población de 30 niños en una sola aula y la muestra fue de 15 alumnos. El instrumento con que se recogieron los datos de la investigación fue una lista de cotejo, el cual fue sometido a una prueba piloto, obteniendo como resultado una aprobación para ser aplicada a los niños de dos años de edad, en ambos colegios Mediante la prueba se pudo comprobar que en el colegio “Niños Felices” obtuvo mejores resultados ya que las muestras estadísticas nos dan a conocer que dicho colegio tienen mayor nivel de desarrollo motor fina y gruesa, ya que este colegio aplica el Proyecto Optimist a diferencia del colegio “Divino Niño” no llevan el proyecto por el cual obtuvieron bajos niveles de desarrollo motor, sin embargo es bueno resaltar que en este colegio, en los indicadores referidos a motricidad fina, se obtuvo mejores resultados que en la motricidad gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).