Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo establecer de qué manera la implementación de la ergonomía mejorará la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario, se planteó el enfoque internacional nacional, la realidad problemática, los antecedentes, las teorías relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltrán Gómez, Alexis, Calizaya Hilario, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Productividad
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_cdd78797aba897456243f4aacf6009d6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72685
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021
title Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021
spellingShingle Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021
Beltrán Gómez, Alexis
Ergonomía
Productividad
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021
title_full Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021
title_fullStr Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021
title_full_unstemmed Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021
title_sort Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021
author Beltrán Gómez, Alexis
author_facet Beltrán Gómez, Alexis
Calizaya Hilario, Luis
author_role author
author2 Calizaya Hilario, Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Beltrán Gómez, Alexis
Calizaya Hilario, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ergonomía
Productividad
Eficacia
topic Ergonomía
Productividad
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo establecer de qué manera la implementación de la ergonomía mejorará la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario, se planteó el enfoque internacional nacional, la realidad problemática, los antecedentes, las teorías relacionadas se examinaron el diagrama de Ishikawa y la tabla de pareto, el cual se identificó tres causas principales como son: falta definir procedimientos ergonómicos adecuados, falta de hábitos ergonómicos en los trabajadores y por último deficiencias de puesto de trabajo ergonómico también se desarrolló los problemas, los objetivos y las hipótesis. El tipo de investigación se define por su finalidad, aplicada, de enfoque cuantitativo, por diseño de investigación pre-experimental, las variables de operacionalización, la población y la muestra relacionada por ser muy extensa, se está estableciendo por conveniencia en 40 días antes y 40 días después, con los datos tomados en el centro bancario, se ejecutó el plan de acción, la propuesta y la implementación del proyecto de investigación. Por otro lado, se hallaron los resultados en la productividad antes es de 43.94% es menor que el promedio de la productividad después 72.15%, se tiene un incremento de 28.21%, en la eficiencia antes se tiene un 70.12% es menor que el promedio de la Eficiencia después 89.45%, se tiene un incremento de 19.33% y por último en la eficacia antes se tiene un promedio de 62.63% es menor que la eficacia después de 80.60%, se tiene un incremento de 17.97% Se concluye con los resultados descriptivos y estadísticos, en la prueba de normalidad se usó el estadígrafo de Kolmogorov Smirnov por ser la muestra de 40 días antes y 40 días después, la cual también resulto ser no paramétrico y se usó el estadígrafo Wilcoxon.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-03T18:16:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-03T18:16:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/72685
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/72685
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/1/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/2/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/3/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/5/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/4/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/6/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 13088624e789309e5cfcf18adc3dcc08
3b9d81b9f16349f65498824820e0da48
80f76136e90c3f6e673c059445e1d5ce
b806d75348a9617dc5f6c76f2ca88965
c011fecfc80d9840e3fe5c911834044d
c011fecfc80d9840e3fe5c911834044d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921671513833472
spelling Ramos Harada, Freddy ArmandoBeltrán Gómez, AlexisCalizaya Hilario, Luis2021-11-03T18:16:33Z2021-11-03T18:16:33Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/72685El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo establecer de qué manera la implementación de la ergonomía mejorará la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario, se planteó el enfoque internacional nacional, la realidad problemática, los antecedentes, las teorías relacionadas se examinaron el diagrama de Ishikawa y la tabla de pareto, el cual se identificó tres causas principales como son: falta definir procedimientos ergonómicos adecuados, falta de hábitos ergonómicos en los trabajadores y por último deficiencias de puesto de trabajo ergonómico también se desarrolló los problemas, los objetivos y las hipótesis. El tipo de investigación se define por su finalidad, aplicada, de enfoque cuantitativo, por diseño de investigación pre-experimental, las variables de operacionalización, la población y la muestra relacionada por ser muy extensa, se está estableciendo por conveniencia en 40 días antes y 40 días después, con los datos tomados en el centro bancario, se ejecutó el plan de acción, la propuesta y la implementación del proyecto de investigación. Por otro lado, se hallaron los resultados en la productividad antes es de 43.94% es menor que el promedio de la productividad después 72.15%, se tiene un incremento de 28.21%, en la eficiencia antes se tiene un 70.12% es menor que el promedio de la Eficiencia después 89.45%, se tiene un incremento de 19.33% y por último en la eficacia antes se tiene un promedio de 62.63% es menor que la eficacia después de 80.60%, se tiene un incremento de 17.97% Se concluye con los resultados descriptivos y estadísticos, en la prueba de normalidad se usó el estadígrafo de Kolmogorov Smirnov por ser la muestra de 40 días antes y 40 días después, la cual también resulto ser no paramétrico y se usó el estadígrafo Wilcoxon.AteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVErgonomíaProductividadEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad, en el área de ventanilla de un centro bancario Ate, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51404707366875524152722026Florian Rodriguez, Marco AntonioRamos Harada, Freddy ArmandoVera Correa, Maria Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBeltrán_GA-Calizaya_HL-SD.pdfBeltrán_GA-Calizaya_HL-SD.pdfapplication/pdf6339288https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/1/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL-SD.pdf13088624e789309e5cfcf18adc3dcc08MD51Beltrán_GA-Calizaya_HL.pdfBeltrán_GA-Calizaya_HL.pdfapplication/pdf6337344https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/2/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL.pdf3b9d81b9f16349f65498824820e0da48MD52TEXTBeltrán_GA-Calizaya_HL-SD.pdf.txtBeltrán_GA-Calizaya_HL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain132561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/3/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL-SD.pdf.txt80f76136e90c3f6e673c059445e1d5ceMD53Beltrán_GA-Calizaya_HL.pdf.txtBeltrán_GA-Calizaya_HL.pdf.txtExtracted texttext/plain137488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/5/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL.pdf.txtb806d75348a9617dc5f6c76f2ca88965MD55THUMBNAILBeltrán_GA-Calizaya_HL-SD.pdf.jpgBeltrán_GA-Calizaya_HL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4633https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/4/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL-SD.pdf.jpgc011fecfc80d9840e3fe5c911834044dMD54Beltrán_GA-Calizaya_HL.pdf.jpgBeltrán_GA-Calizaya_HL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4633https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72685/6/Beltr%c3%a1n_GA-Calizaya_HL.pdf.jpgc011fecfc80d9840e3fe5c911834044dMD5620.500.12692/72685oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/726852023-05-24 22:19:48.145Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).