Catálogo de proyectos ambientales

Descripción del Articulo

La universidad, a través de la investigación, asume un rol protagónico en la búsqueda de la verdad, la innovación y la generación de conocimiento, así como en la propuesta de nuevas técnicas y tecnologías mediante la aplicación de la investigación y desarrollo (I+D), propuestas que conlleven a brind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Minguillo, Sarai, Guerrero Cabrera, José Paulo César, Lamadrid Jordan, Marcel Jorge, Ninalaya Ayra, Helen Patricia, Julcapoma Polo, Karla Jasmin, Mendoza Campos, Heyssy Lucia, Baldeon Chaupis, Paulo Roberto, Perez Narvaez, Angel, Espinoza Tantalean, Deivis, Hernandez Quispe, Jose Luis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura ambiental
Recursos naturales
Cuidado del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_cdc3ddbbccb06b087baf65eb11fb1cea
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51882
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Catálogo de proyectos ambientales
title Catálogo de proyectos ambientales
spellingShingle Catálogo de proyectos ambientales
Flores Minguillo, Sarai
Cultura ambiental
Recursos naturales
Cuidado del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Catálogo de proyectos ambientales
title_full Catálogo de proyectos ambientales
title_fullStr Catálogo de proyectos ambientales
title_full_unstemmed Catálogo de proyectos ambientales
title_sort Catálogo de proyectos ambientales
author Flores Minguillo, Sarai
author_facet Flores Minguillo, Sarai
Guerrero Cabrera, José Paulo César
Lamadrid Jordan, Marcel Jorge
Ninalaya Ayra, Helen Patricia
Julcapoma Polo, Karla Jasmin
Mendoza Campos, Heyssy Lucia
Baldeon Chaupis, Paulo Roberto
Perez Narvaez, Angel
Espinoza Tantalean, Deivis
Hernandez Quispe, Jose Luis
author_role author
author2 Guerrero Cabrera, José Paulo César
Lamadrid Jordan, Marcel Jorge
Ninalaya Ayra, Helen Patricia
Julcapoma Polo, Karla Jasmin
Mendoza Campos, Heyssy Lucia
Baldeon Chaupis, Paulo Roberto
Perez Narvaez, Angel
Espinoza Tantalean, Deivis
Hernandez Quispe, Jose Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Minguillo, Sarai
Guerrero Cabrera, José Paulo César
Lamadrid Jordan, Marcel Jorge
Ninalaya Ayra, Helen Patricia
Julcapoma Polo, Karla Jasmin
Mendoza Campos, Heyssy Lucia
Baldeon Chaupis, Paulo Roberto
Perez Narvaez, Angel
Espinoza Tantalean, Deivis
Hernandez Quispe, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura ambiental
Recursos naturales
Cuidado del medio ambiente
topic Cultura ambiental
Recursos naturales
Cuidado del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La universidad, a través de la investigación, asume un rol protagónico en la búsqueda de la verdad, la innovación y la generación de conocimiento, así como en la propuesta de nuevas técnicas y tecnologías mediante la aplicación de la investigación y desarrollo (I+D), propuestas que conlleven a brindar solución a diversos problemas de la sociedad. En estos tiempos, cuando el ser humano busca una calidad de vida y un bienestar común en armonía con el ambiente –tan deteriorado por la sobreexplotación o el mal cuidado–,se hace necesario compartir con la comunidad académica este Catálogo de proyectos ambientales, donde se describen y presentan los resúmenes de los trabajos de investigación de fin de programa realizados por nuestros futuros profesionales, desarrollados en las aulas durante su proceso de investigación formativa y al término de su formación en investigación. Estos resúmenes, que pueden ser consultados en su totalidad en el repositorio institucional de nuestra universidad, se muestran a la comunidad como una alternativa y respuesta por el logro de un equilibrio ambiental y sostenible de ese recurso tan importante y apreciado hoy en día en la nueva convivencia que debemos tener con nuestro ecosistema. Estamos convencidos que estas iniciativas en investigación muestran la formación y competencias que desarrollan y logran nuestros egresados de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UCV. Saludamos y felicitamos a todas las personas que participaron y permitieron que este catálogo se encuentre en línea a disposición de la comunidad científica.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-22T23:08:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-22T23:08:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/51882
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/51882
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51882/1/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51882/2/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51882/3/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51882/4/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7454392acedaa77d3d80d79ee3cd7ce4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
aef72538b96cf6f9d4d486f4f5eb3ff6
70d64621cd6fdaffa0f7903a164cd8b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1840898814912757760
spelling Flores Minguillo, SaraiGuerrero Cabrera, José Paulo CésarLamadrid Jordan, Marcel JorgeNinalaya Ayra, Helen PatriciaJulcapoma Polo, Karla JasminMendoza Campos, Heyssy LuciaBaldeon Chaupis, Paulo RobertoPerez Narvaez, AngelEspinoza Tantalean, DeivisHernandez Quispe, Jose Luis2021-01-22T23:08:41Z2021-01-22T23:08:41Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/51882La universidad, a través de la investigación, asume un rol protagónico en la búsqueda de la verdad, la innovación y la generación de conocimiento, así como en la propuesta de nuevas técnicas y tecnologías mediante la aplicación de la investigación y desarrollo (I+D), propuestas que conlleven a brindar solución a diversos problemas de la sociedad. En estos tiempos, cuando el ser humano busca una calidad de vida y un bienestar común en armonía con el ambiente –tan deteriorado por la sobreexplotación o el mal cuidado–,se hace necesario compartir con la comunidad académica este Catálogo de proyectos ambientales, donde se describen y presentan los resúmenes de los trabajos de investigación de fin de programa realizados por nuestros futuros profesionales, desarrollados en las aulas durante su proceso de investigación formativa y al término de su formación en investigación. Estos resúmenes, que pueden ser consultados en su totalidad en el repositorio institucional de nuestra universidad, se muestran a la comunidad como una alternativa y respuesta por el logro de un equilibrio ambiental y sostenible de ese recurso tan importante y apreciado hoy en día en la nueva convivencia que debemos tener con nuestro ecosistema. Estamos convencidos que estas iniciativas en investigación muestran la formación y competencias que desarrollan y logran nuestros egresados de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UCV. Saludamos y felicitamos a todas las personas que participaron y permitieron que este catálogo se encuentre en línea a disposición de la comunidad científica.Lima NorteInvestigación Científicaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCultura ambientalRecursos naturalesCuidado del medio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Catálogo de proyectos ambientalesinfo:eu-repo/semantics/bookUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgrado73013092521066ORIGINALLB_UCV.Fondo Editorial.pdfLB_UCV.Fondo Editorial.pdfapplication/pdf1555004https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51882/1/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf7454392acedaa77d3d80d79ee3cd7ce4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51882/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLB_UCV.Fondo Editorial.pdf.txtLB_UCV.Fondo Editorial.pdf.txtExtracted texttext/plain22971https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51882/3/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf.txtaef72538b96cf6f9d4d486f4f5eb3ff6MD53THUMBNAILLB_UCV.Fondo Editorial.pdf.jpgLB_UCV.Fondo Editorial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7774https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51882/4/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf.jpg70d64621cd6fdaffa0f7903a164cd8b2MD5420.500.12692/51882oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/518822025-08-15 19:03:01.317Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).