Rol del estado en la gestión del santuario histórico Bosque de Pomac – Lambayeque
Descripción del Articulo
Los Recursos Naturales se convierten en preocupación Mundial, desde finales de la Segunda Guerra Mundial, justificándose en los estragos generados en los países involucrados, pero fijando Alianzas y condiciones del nuevo orden Internacional. El Santuario se crea el 2001 y desde ese momento a la fech...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos naturales Gestión ambiental Cuidado del medio ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los Recursos Naturales se convierten en preocupación Mundial, desde finales de la Segunda Guerra Mundial, justificándose en los estragos generados en los países involucrados, pero fijando Alianzas y condiciones del nuevo orden Internacional. El Santuario se crea el 2001 y desde ese momento a la fecha, tiene aproximadamente 2000 has, deforestadas por las invasiones, incluida su Zona de Amortiguamiento. La formulación e implementación de la Política Publica Ambiental del Estado Peruano, aparece definida en la década de 1990. El valor de las tierra y servicios ambientales que tiene el Santuario, son el elemento determinante que impulsa las invasiones, Cobos hace notar la relación entre el uso del agua y la modificación de la cobertura y uso del suelo, por acción antrópica (Cobos et al., 2021), Este comportamiento es similar en el caso de Organismos públicos, al permitir la ejecución de carretera y canal de riego en territorio del Santuario En el SHBP, aspectos como Intangibilidad y Patrimonio de la Nación, Conservación de Flora y Fauna, mantenimiento del Territorio, cobertura y uso del suelo, sustenibilidad del Medio Ambiente, son el problema a tratar, en tanto se da una presión política de la empresa privada, por el control político del Estado y los Recursos Naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).