Modelo de Gestión Comunitaria de Aprovechamiento Turístico en El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como principal fundamento diseñar un modelo de gestión para formular estrategias administrativas destinadas al turismo que permita aprovechar los recursos naturales y culturales del Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP), en beneficio general de su población, patrimonio c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Cabrera, José Ricardo, López López, Elvis Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos turísticos Naturales
Recursos turísticos Culturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como principal fundamento diseñar un modelo de gestión para formular estrategias administrativas destinadas al turismo que permita aprovechar los recursos naturales y culturales del Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP), en beneficio general de su población, patrimonio cultural y del área natural. A partir del marco teórico obtenido sobre Bosques naturales, Estrategias administrativas y Modelos de gestión comunitaria, se formula la hipótesis sustentada en la escuela de pensamiento estratégico de Galván para diseñar el modelo de gestión de interés. Para el estudio empírico se utilizó el diseño cualitativo con uso de estudio de caso del SHBP, y cuantitativo con uso de encuesta aplicada a una muestra de 64 residentes de la población de la Zona de Amortiguamiento conformada por los sectores Pómac III con 420 habitantes y La Zaranda con 1050, cuyos datos se procesaron mediante el paquete estadístico IBM-SPSS, versión 22. La principal conclusión obtenida es que con el apoyo de la escuela de Galván se ha diseñado un modelo de gestión comunitario que permita generar estrategias administrativas de aprovechamiento turístico en el Santuario Histórico Bosque de Pómac dado que su poblador tiene interés de conocer y desarrollar actividades de turismo comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).