Análisis del impacto ambiental de la actividad turística del santuario histórico Bosque de Pómac

Descripción del Articulo

Las Áreas Naturales Protegidas son espacios geográficos que no solo albergan una biodiversidad en flora y fauna, sino también crean un valor patrimonial en un destino turístico, por ello es de vital importancia preservarlas para que estas se mantengan en el tiempo y no pierdan su valor. Bajo esta pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Saenz, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de impacto ambiental
Medio ambiente
Protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
Descripción
Sumario:Las Áreas Naturales Protegidas son espacios geográficos que no solo albergan una biodiversidad en flora y fauna, sino también crean un valor patrimonial en un destino turístico, por ello es de vital importancia preservarlas para que estas se mantengan en el tiempo y no pierdan su valor. Bajo esta premisa, la presente investigación abordó el análisis de los impactos ambientales que generan las actividades turísticas en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe; los objetivos específicos que acompañan esta investigación fueron, describir los aspectos físicos, biológicos y humanos, analizar las actividades turísticas que se desarrollan y por último realizar una propuesta de estrategias para minimizar el impacto ambiental en el SHBP. Esta investigación es aplicada con enfoque mixto, diseño no experimental y transversal de nivel descriptiva, para ello se realizaron entrevistas a profundidad a expertos o involucrados que tengan conocimientos y experiencias en el tema, y se aplicaron también 272 encuestas a visitantes nacionales que llegaron en los meses de Enero y Febrero del presente año al recurso; después de realizar el análisis, se puede concluir que existen impactos ambientales generados por la actividad turística dentro del Santuario, tanto negativos como positivos, así también se pudo observar un fuerte involucramiento por parte de la comunidad que ayudan a la conservación del mismo. Estos resultados permitieron poder proponer estrategias que permitan mitigar y mejorar los impactos negativos que existen dentro del SHBP, los cuales son generados por el turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).