Trabajo de parto prolongado y puntuación de Apgar en neonatos a término Hospital de Especialidades Básicas La Noria,Trujillo 2020
Descripción del Articulo
Se planteó como objetivo determinar la existencia de relación entre el trabajo de parto prolongado y una puntuación baja de Apgar en recién nacidos a término, en el hospital de especialidades básicas la noria, durante el año 2020. se realizó un estudio cuantitativo aplicado, correlacional de corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preparación al parto Niños recién nacidos Neonatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Se planteó como objetivo determinar la existencia de relación entre el trabajo de parto prolongado y una puntuación baja de Apgar en recién nacidos a término, en el hospital de especialidades básicas la noria, durante el año 2020. se realizó un estudio cuantitativo aplicado, correlacional de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 170 puérperas de parto eutócico y sus recién nacidos atendidos en el hospital de especialidades básicas la noria durante el año 2020. El análisis estadístico se realizó usando el programa SPSS y la prueba de chi- cuadrado con un nivel de confianza del 95%. No se encontró una relación significativa entre una fase latente prolongada y un Apgar bajo tanto en el primer (p=0,36) como al quinto minuto (p=0,63). Sin embargo, si se encontró una relación significativa entre una fase activa prolongada (p<0.001), el expulsivo prolongado (p< 0.001) y un puntaje de Apgar bajo. Se concluye que una labor de parto con fase latente prolongada no se relaciona significativamente con un puntaje de Apgar bajo tanto al primero como al quinto minuto. Sin embargo, una fase activa prolongada y un periodo expulsivo prolongado si se relaciona estadísticamente con un puntaje de Apgar menor de 7. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).