Relación entre política educativa con la calidad de la educación en estudiantes de secundaria de Andamarca - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar el impacto de la Política educativa en la calidad de educación en estudiantes de secundaria de Andamarca – 2024, este trabajo está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible educación de calidad el cual consiste en buscar la incidencia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Sucasaca, Alex Edwin, Paucar Castillo, Edwin Martiniano
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas educativas
Calidad educacional
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar el impacto de la Política educativa en la calidad de educación en estudiantes de secundaria de Andamarca – 2024, este trabajo está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible educación de calidad el cual consiste en buscar la incidencia de la política educativa con la calidad educativa en los estudiantes del nivel secundaria la cual generará la mejora de los aprendizajes significativos para el futuro. El estudio se centra en lo cuantitativo, es básico no experimental, de nivel correlacional y descriptivo, la población está compuesta por 92 estudiantes, a los cuales se aplicó dos instrumentos y para la medición de confiabilidad se manejó el alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que las políticas educativas tienen impacto en la calidad educacional en estudiantes de secundaria de Andamarca – 2024, con rho = 0,510. Asimismo, se encontró relaciones positivas entre la política formativa y la gestión de calidad con Rho = 0,470 e infraestructura de calidad con rho = 0,393.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).