Actividades lúdicas en estudiantes neurodiversos de una Institución Educativa del nivel primaria, La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado: “Actividades lúdicas en estudiantes neurodiversos de una institución educativa, del nivel primaria, La libertad para mejorar el Aspecto cognitivo y socio afectivo de los estudiantes del 5° y 6º grado de primaria de la I. E. 80213 - Shiracorral. Se ha realizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades lúdicas Estudiantes neurodiversos Aspecto cognitivo Aspecto socio afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado: “Actividades lúdicas en estudiantes neurodiversos de una institución educativa, del nivel primaria, La libertad para mejorar el Aspecto cognitivo y socio afectivo de los estudiantes del 5° y 6º grado de primaria de la I. E. 80213 - Shiracorral. Se ha realizado a través de entrevistas a los docentes, las mismas que ha permitido favorecer el aprendizaje de los estudiantes, cuyas categorías han sido, actividades lúdicas y estudiantes neurodiversos. Se considera las teorías relacionadas a nuestras categorías de estudio, siendo mi población muestral de 32 estudiantes. Para recoger los datos se realizó mediante una entrevista a los docentes, que contiene las categorías y se validó gracias a los expertos. La metodología utilizada es aplicada, con una tipología de campo transversal, que engloba el método educativo. Esto permitió el diseño de una técnica de recolección de datos, que es la entrevista, dirigida a los docentes del nivel primaria y también permitió el diseño de un instrumento de recolección de datos, que es la guía de entrevista, el mismo que permitió recolectar información de los docentes que brindan sus servicios en el nivel primaria, para conocer sobre la aplicación de actividades lúdicas en los estudiantes neurodiversos. Los resultados muestran que las actividades lúdicas han mejorado el aspecto cognitivo y socio afectivo en los estudiantes, es decir los niños aprenden por diversión y recreación, haciendo su aprendizaje más significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).