Técnicas de traducción al español empleadas en una obra literaria estadounidense, Lima, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo analizar las técnicas de traducción al español empleadas en una obra literaria estadounidense, Lima, 2023. Desarrollado bajo un enfoque cualitativo de tipo básico con diseño de estudio de casos, donde se aplicó el método de análisis de contenido mediante fichas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Utrilla Gonzales, Abigail Gliceria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de traducción
Traducción literaria
Transposición.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo analizar las técnicas de traducción al español empleadas en una obra literaria estadounidense, Lima, 2023. Desarrollado bajo un enfoque cualitativo de tipo básico con diseño de estudio de casos, donde se aplicó el método de análisis de contenido mediante fichas de análisis. Se utilizaron 33 fichas de análisis para analizar el libro The old man and the sea traducido al español por Miguel Temprano García. Los resultados mostraron que, la técnica de la transposición fue la más empleada, representando un 15.2% del total, seguida de la compresión lingüística (12.1%), modulación (12.1%), adaptación (9.1%), ampliación lingüística (9.1%), préstamo (9.1%), amplificación (6.1%), elisión (6.1%), traducción literal (6.1%), calco (3%), compensación (3%), equivalente acuñado (3%), generalización (3%), particularización (3%). Algunas técnicas de traducción, como la creación discursiva, la descripción, la sustitución y la variación, no se emplearon en la traducción de esta obra. En conclusión, se utilizaron 14 técnicas de traducción, donde se destacó la transposición, este análisis ofreció una visión detallada de las elecciones del traductor, mostrando una combinación de enfoques para capturar la riqueza y complejidad del texto original en la traducción al español.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).