Incorporación de poliamidas en la mezcla asfáltica en caliente para mejorar su comportamiento mecánico Jr. Huallaga, Cercado de Lima 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar si la incorporación de poliamidas en lamezcla asfáltica en caliente mejora su comportamiento mecánico, los agregados sonextraídos de la cantera PLANTA DE ASFALTO, la cual está ubicada en el Distrito dePitipo. La metodología es de tipo aplicada y de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Urcia, Luis Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poliamidas
Comportamiento mecánico
Mezcla asfáltica en caliente
Método Marshall
Redes de nylon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar si la incorporación de poliamidas en lamezcla asfáltica en caliente mejora su comportamiento mecánico, los agregados sonextraídos de la cantera PLANTA DE ASFALTO, la cual está ubicada en el Distrito dePitipo. La metodología es de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo, porque la información obtenida son datos numéricos que son plasmados en formatos delaboratorio. El nivel es descriptivo, ya que describimos los parámetros de una muestra, se empleó la observación directa como método y el diseño fue experimental,ya que se tiene un control total de las variables. Con los resultados, se analizó que laestabilidad más favorable de la mezcla asfáltica convencional fue de 1054.66kg con el CºA al 6.2%, mientras que la MAC con el 0.5% de poliamidas al 6.2% es de 1150.17kg, por lo que existe un incremento porcentual de 8.30%. Así que se infiere que la MAC modificada tiene la capacidad se soportar desplazamientos y deformaciones bajo tráfico medio. Así que se concluye que la adición de poliamidas mejora las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente, también disminuye fallas comunes en los pavimentos flexibles que son causados por el clima y el tráfico medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).