Efecto del caucho granular como reemplazo del árido grueso y fino sobre el comportamiento mecánico en mezclas asfálticas en caliente
Descripción del Articulo
Actualmente, las actividades de construcción convencionales infieren en la degradación ambiental a través del agotamiento de los recursos, donde el caucho granular (CG) como reemplazo de áridos en mezclas asfálticas surge como solución efectiva para el manejo de residuos de caucho. El objetivo fue e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho granular Comportamiento mecánico Mezclas asfálticas Caliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Actualmente, las actividades de construcción convencionales infieren en la degradación ambiental a través del agotamiento de los recursos, donde el caucho granular (CG) como reemplazo de áridos en mezclas asfálticas surge como solución efectiva para el manejo de residuos de caucho. El objetivo fue evaluar el efecto del CG como reemplazo del árido grueso y fino sobre el comportamiento mecánico en mezclas asfálticas en caliente. La metodología empleada fue de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental y enfoque cuantitativo, que consistió en la elaboración de muestras de mezclas asfálticas con porcentajes de reemplazo en 0.5, 1.5, 3 y 4% de CG respecto a los áridos finos y gruesos junto a los ligantes asfalticos de 4.5, 5, 5.5, 6 y 6.5%. Los resultados indicaron que la mayoría se encuentran dentro de los límites permisibles con una tendencia a disminuir en la estabilidad (E) y aumentar en la fluencia (F), donde el óptimo porcentaje fue 0.5% de CG con un ligante asfaltico de 5.5% con disminución de 7.21% en la E y con una F aproximado a la MAC patrón de 3.64mm. Concluyendo que el CG como reemplazo por agregados pétreos es viable en pequeñas proporciones; sin embargo, un aumento en la cantidad sustituida reduce la estabilidad y aumenta la fluencia, indicando mayor elasticidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).