Impacto de la gamificación en la enseñanza del inglés en Educación Inicial

Descripción del Articulo

La enseñanza del inglés en educación inicial enfrenta desafíos significativos en el aprendizaje del vocabulario, principalmente debido a la falta de motivación y el uso de enfoques tradicionales. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de las estrategias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Seminario, Sandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173637
Enlace del recurso:https://ojs.docentes20.com/index.php/revista-docentes20/article/view/650/1588
https://hdl.handle.net/20.500.12692/173637
https://doi.org/10.37843/rted.v18i1.650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Aprendizaje
Vocabulario inglés
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La enseñanza del inglés en educación inicial enfrenta desafíos significativos en el aprendizaje del vocabulario, principalmente debido a la falta de motivación y el uso de enfoques tradicionales. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de las estrategias de gamificación en el aprendizaje del vocabulario en inglés en niños de educación inicial. Se realizó un estudio enmarcado en el paradigma pragmático, con un enfoque mixto y un diseño narrativo-temático de tipo documental bibliográfico-analítico y de corte transversal. Para la recolección de datos, se emplearon técnicas de revisión sistemática de literatura y análisis de contenido, utilizando como instrumento una matriz de análisis categorial. A partir de una búsqueda en la base de datos Scopus, se encontraron 541 artículos publicados entre 2010 y 2025, se seleccionaron catorce publicaciones teniendo en cuenta el modelo PRISMA. Los resultados evidenciaron que las estrategias de gamificación, como los juegos interactivos y las aplicaciones móviles, favorecen la retención de vocabulario y aumentan la participación estudiantil en el proceso de aprendizaje. No obstante, se identificaron desafíos asociados a la dependencia tecnológica y la desigualdad en el acceso a recursos digitales. La revisión concluye que la gamificación, sustentada en los enfoques constructivista ysociocultural, representa una estrategia efectiva y flexible para potenciar el aprendizaje del inglés en la primera infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).