Clima de aula en el aprendizaje significativo de estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial de Acobamba

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad, determinar la influencia del Clima de aula en el aprendizaje significativo de los estudiantes de cinco años de una institución educativa inicial de Acobamba, se empleó un enfoque cuantitativo y diseño correlacional causal de corte transversal y buscó contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Laura, Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima de aula
Aprendizaje significativo
Enseñanza – aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad, determinar la influencia del Clima de aula en el aprendizaje significativo de los estudiantes de cinco años de una institución educativa inicial de Acobamba, se empleó un enfoque cuantitativo y diseño correlacional causal de corte transversal y buscó contribuir al desarrollo del ODS 04, Educación de calidad. Se empleó instrumentos validados por expertos y sometidos al alfa de Cronbach en un piloto de 20 estudiantes, cuyos resultados fueron 0,89 para la variable clima y 0,81 para el aprendizaje significativo. La población muestra fue de 48 estudiantes. Se procesaron los datos en Excel y SPSS V 26. Los resultados muestran que el 58.3% de los estudiantes se encuentran en el nivel regular en clima de aula y 64.6%, en el nivel medio en aprendizaje significativo en los estudiantes. Para contrastación de la hipótesis se utilizó R2 de Nagelkerke con Sig. = 0,000 < 0,05 confirmando la relación entre variables habiendo una incidencia del clima de 71.1% de la variabilidad en el aprendizaje significativo. Concluyendo que un adecuado clima con condiciones favorables influye en el aprendizaje significativo y en sus tipos de representaciones, conceptos y proposiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).