Evaluación formativa en el logro de aprendizajes de los estudiantes en un colegio público de Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue establecer la incidencia de la evaluación formativa en el logro de los aprendizajes de los estudiantes en el área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en un colegio público. Su enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional causal. Se c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127671 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Evaluación formativa Logro de aprendizaje Competencias de área https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue establecer la incidencia de la evaluación formativa en el logro de los aprendizajes de los estudiantes en el área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en un colegio público. Su enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional causal. Se consideró a 160 escolares como muestra. La obtención de los datos se realizó a través de un cuestionario de evaluación formativa, validados con cinco jueces y su confiabilidad se estableció con V de Aiken; así mismo, del informe de registros oficiales. Los resultados del análisis descriptivo indicaron que el 11,9% del total de estudiantes considera que la aplicación de esta evaluación es media, mientras que el 88,1 % considera que es alta. En el análisis inferencial valor obtenido de la prueba de ajuste de los modelos para la evaluación formativa con el logro de aprendizaje fue p_valor =0,000 < 0,05, estableció la relación entre la variable independiente y la dependiente. Respecto al valor Pseudo R-cuadrado, Nagelkerke fue el más destacado, por lo que se concluyó que el 43, 2 % fue influenciado este tipo de evaluación. Se recomendó implementar la evaluación formativa para mejorar los aprendizajes en las diversas áreas curriculares y lograr que los estudiantes gestionen adecuadamente su proceso de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).