Capacidades del personal directivo y la gestión educativa del nivel primario en la RED III, Chincha Alta, El Carmen, 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es explicar la relación entre las capacidades del personal directivo y la gestión educativa del nivel primario en la RED III Chincha Alta El Carmen. Es una investigación descriptiva correlacional de corte transversal y el diseño es no experimental descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Payano Blanco, JAkelyne Ingrido, Ulloa Jara, Silvia Teresa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9201
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión
Capacidad de gestión
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es explicar la relación entre las capacidades del personal directivo y la gestión educativa del nivel primario en la RED III Chincha Alta El Carmen. Es una investigación descriptiva correlacional de corte transversal y el diseño es no experimental descriptivo. El método de investigación es cuantitativo usando la técnica de la encuesta a través de la aplicación del cuestionario. La confiabilidad del instrumento se dio mediante el estadístico Alfa de Cronbach dado que los ítems del instrumento son de la escala de Likert de 3 opciones (alto, moderado y bajo) cuyo coeficiente fue de 0,77 para medir la capacidad del personal directivo y 0,85 para medir la gestión educativa. Para el tratamiento estadístico se usó el software SPSS V. versión 20 en español. Asimismo, para la prueba de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación no paramétrica de Spearman. Los resultados muestran que p es menor a 0,05 lo que permite señalar que la relación es significativa aceptando la hipótesis del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).