Gestión de recursos humanos y la meritocracia en la red de salud alto Amazonas, Yurimaguas-2022

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue conocer la relación entre la gestión de recursos humanos y la meritocracia en la Red de Salud Alto Amazonas, Yurimaguas - 2022. El tipo de estudio fue básico, diseño no experimental, transversal y descriptivo, población y muestra se investigaron a 66 empleados, técnicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Piscoya, Flor de Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Liderazgo
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue conocer la relación entre la gestión de recursos humanos y la meritocracia en la Red de Salud Alto Amazonas, Yurimaguas - 2022. El tipo de estudio fue básico, diseño no experimental, transversal y descriptivo, población y muestra se investigaron a 66 empleados, técnicas de encuesta y cuestionario como herramientas, se obtuvo los niveles de las dimensiones de gestión de recursos humanos, en un 68.2% visión estratégica nivel bueno; empowerment y liderazgo ejecutivo nivel bueno en un 60.6%; se aprecia un 53% a condición de persona nivel bueno, y en un 51.5% consideran al manejo interpersonal bueno. Asimismo, se midió los niveles de las dimensiones de meritocracia, donde se analiza que un 71.2 % consideran a los aspectos relacionados con la meritocracia nivel alto; seguidamente en un 60.6% a los aspectos relacionados con la ética consideran nivel medio y finalmente en un 57.6% los aspectos relacionados con la eficacia y eficiencia nivel medio. El estudio concluyó que hubo una relación moderadamente positiva entre las variables gestión de RR. HH y meritocracia en la Red de Salud, Yurimaguas- 2022, con un coeficiente de Pearson de un 0,455** y un valor p=0,000, (valor de p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).