Política Criminal De Prevención Del Delito De Violencia Hacia La Mujer En El Distrito Judicial De Cusco Año 2017

Descripción del Articulo

Los avances normativos y la ley no son suficientes para erradicar la violencia contra la mujer, por lo que será necesario no solo políticas represivas las cuales están establecidas en el Código Penal, sino será necesario políticas de prevención las cuales se realicen de manera concertada con los sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Pezo, Fidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política Criminal
Prevención Del Delito
Violencia Hacia La Mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Los avances normativos y la ley no son suficientes para erradicar la violencia contra la mujer, por lo que será necesario no solo políticas represivas las cuales están establecidas en el Código Penal, sino será necesario políticas de prevención las cuales se realicen de manera concertada con los sectores que tienen el deber en garantizar políticas públicas frente a dicha problemática, asimismo sean implementadas de manera sistematizada e interinstitucional y cuenten con presupuesto necesario para su implementación. Por lo que el presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la influencia en la aplicación de las políticas públicas en la violencia contra la mujer en el distrito judicial del Cusco. Asimismo identificar la influencia de la aplicación de las políticas de prevención en la violencia contra la mujer con la finalidad de llegar una solución acertada respecto a la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).