Ineficacia de la política criminal del Estado peruano en los delitos contra la mujer o integrantes del grupo familiar

Descripción del Articulo

El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿es eficaz la política criminal del Estado peruano en relación los delitos contra la mujer o integrantes del grupo familiar?, siendo el objetivo principal: analizar si es eficaz la política criminal del Estado peruano en relación los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Martinez, Marielena del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política criminal
Delitos contra la persona
Violencia contra la mujer
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿es eficaz la política criminal del Estado peruano en relación los delitos contra la mujer o integrantes del grupo familiar?, siendo el objetivo principal: analizar si es eficaz la política criminal del Estado peruano en relación los delitos contra la mujer o integrantes del grupo familiar. Asimismo, como hipótesis de investigación se formuló: la política criminal del Estado peruano no eficaz en relación los delitos contra la mujer o integrantes del grupo familiar, ya que las políticas de represión no reducen la tasa de violencia en nuestro país, siendo necesario que se aplique políticas públicas valorando factores como la educación en el hogar y en los centros de estudio Como método de investigación, se ha empleado el método de análisis síntesis., de tipo de investigación de carácter básico, de enfoque cualitativo, con un alcance de la investigación de carácter explicativo, asimismo se empleó como diseño de la investigación el diseño basado en revisión bibliográfica-documental; como técnica de recopilación de datos se empleó el análisis documental. En cuanto a la población y muestra no se ha trabajado con ningún tipo de universo ni población solo se ha recurrido a información consignada en la bibliografía especializada debido a que no ha sido necesario realizar encuestas o entrevistas para lograr contrastación de las hipótesis debido que la investigación es inminentemente jurídica doctrinaria. Como conclusión se plantea lo siguiente: se ha determinado que la política criminal del Estado peruano no eficaz en relación los delitos contra la mujer o integrantes del grupo familiar, ya que las políticas de represión no reducen la tasa de violencia en nuestro país, siendo necesario que se aplique políticas públicas valorando factores como la educación en el hogar y en los centros de estudio, y de ello, es muestra palpable los datos que se han adjuntado, registrados en los últimos años, en donde el delito contra la mujer y el grupo familiar no ha disminuido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).