Causas del archivamiento de las denuncias penales por el delito de agresiones en contra de las mujeres o los integrantes del grupo familiar en las fiscalías penales de Cajabamba, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la identificación de las causas del archivamiento de las denuncias penales por el delito de agresiones en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar (Art. 122-B, del Código Penal) en las Fiscalías Penales de Cajabamba durante el año 2019;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Delitos contra la persona Fiscalía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo la identificación de las causas del archivamiento de las denuncias penales por el delito de agresiones en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar (Art. 122-B, del Código Penal) en las Fiscalías Penales de Cajabamba durante el año 2019; para tal finalidad se ha estructurado una investigación básica, con alcance descriptivo y con uso de métodos y técnicas cualitativos para el recojo de la información; no se ha establecido una población, una muestra ni unidad de análisis puesto que el objetivo de la investigación no ha sido obtener información cuantitativa de los casos fiscales analizados, sino, identificar causas de archivamiento en estos, lo que ha supuesto la aplicación de un criterio de muestra por conveniencia. Los resultados obtenidos, luego de la revisión de las carpetas fiscales, ha contrastado la hipótesis, contrario a lo que se creía inicialmente como por la percepción de la población de Cajabamba que los casos se archivaban por una actuación deficiente por parte de los fiscales de dicha provincia, sucede que la causa principal es por la desidia y falta de colaboración de la parte agraviada, conductas producidas por factores como la dependencia, miedo y sumisión de las víctimas para con sus agresores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).