Factores que influyen en el archivamiento de las denuncias por delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar en la provincia de Huancayo, 2019

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se determinaron los factores que inciden en el archivo de casos vinculados con el delito previsto en el artículo 122-B del Código Penal y se planteó como principal problema: ¿cuáles fueron los factores que influyeron en el archivamiento de los casos de delito de agresi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Damian, Gina Chavely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Delitos
Delitos contra la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación se determinaron los factores que inciden en el archivo de casos vinculados con el delito previsto en el artículo 122-B del Código Penal y se planteó como principal problema: ¿cuáles fueron los factores que influyeron en el archivamiento de los casos de delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Huancayo en el 2019? Interrogante que se subdividió para un mejor estudio en tres específicas, bajo las siguientes categorías: actuación fiscal, enfoque de género, elaboración de disposición de archivo. La metodología que se usó en este trabajo fue el enfoque cualitativo, el nivel o tipo general de investigación es el básico por su alcance (tipo específico) descriptivo. Se usó el diseño fenomenológico para la obtención de los datos, si nos referimos a métodos de investigación jurídica se usó el diseño dogmático y orientación sociológica, dentro de dos poblaciones: fiscales y carpetas fiscales con la siguiente cantidad como muestra: 12 fiscales y 50 carpetas fiscales. Se usaron como técnicas la revisión documentaria y la entrevista semiestructurada, cada una con sus respectivos instrumentos; culminando con la interpretación de datos bajo el método literal y sistemático. Las aplicaciones de los instrumentos arrojaron como resultado que existen diversos factores para el archivamiento de los casos y se concluye en tres principales factores: i) inadecuada interpretación de la Ley, ii) desistimiento de la víctima y/o negativa de la víctima para brindar su declaración, iii) negativa de la víctima para pasar las pericias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).