Aprendizaje basado en proyectos y desarrollo de competencias en estudiantes de patronaje-confección en una universidad privada de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa que desarrolla y fortalece competencias específicas en estudiantes, con el fin de que adquieran habilidades integrales necesarias para su desempeño en el mercado laboral. Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Reategui, Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
Aprendizaje
Operatividad
Método de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa que desarrolla y fortalece competencias específicas en estudiantes, con el fin de que adquieran habilidades integrales necesarias para su desempeño en el mercado laboral. Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el desarrollo de competencias en estudiantes de Patronaje-Confección en una Universidad Privada de Lima, 2022. También, se tuvo interés en conocer la relación entre el ABP y el desarrollo de las competencias específicas de interpretación, pensamiento crítico y creatividad. La investigación es cuantitativa, no experimental y correlacional-descriptiva; por lo que se utilizó la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento respectivamente. Se aplicó un cuestionario de 21 preguntas a 32 estudiantes de asignaturas de Patronaje-Confección, durante el ciclo 2022-I. Los resultados indican que si existe una relación significativa entre el ABP y el desarrollo de competencias específicas (r=0.821; p<0.001) y, entre el ABP y el desarrollo de la competencia específica interpretación (r=0.638; p<0.001), pensamiento crítico (r=0.49; p<0.001) y creatividad (r=0.843; p<0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).