Las estrategias metodológicas y su relación con la comprensión lectora en estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de la I.E.3084 “Enrique Guzmán y Valle” - Los Olivos – 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Las estrategias metodológicas y su relación con la comprensión lectora en estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de la I.E.3084 “Enrique Guzmán y Valle” - Los Olivos - 2015, tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre las estrategias metodológicas y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5626 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias metodológicas Comprensión lectora Comprensión literal Reorganización Comprensión inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación titulada: Las estrategias metodológicas y su relación con la comprensión lectora en estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de la I.E.3084 “Enrique Guzmán y Valle” - Los Olivos - 2015, tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre las estrategias metodológicas y la comprensión lectora en estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de la I.E. 3084 “Enrique Guzmán y Valle”? La investigación se realizó bajo el diseño no experimental de tipo transversal – correlacional porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo; la población de estudio estuvo conformado por 206 estudiantes del quinto y sexto grado de educación primaria, la muestra fue no probabilística y de tipo censal, es decir se trabajó con todos los estudiantes de la población. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con la finalidad de recopilar información sobre las variables estrategias metodológicas y la comprensión lectora. En el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS, Microsoft Excel; el análisis de los datos se realizó de manera descriptivo e inferencial con lo cual se utilizó tablas de frecuencia, figuras de barra y la prueba de coeficiente de correlación de Spearman. Se determinó que existe una relación positiva de magnitud moderada y significativa (Rho = 0,780; p = ,000 < ,05) entre estrategias metodológicas y la comprensión lectora en estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de la I.E. 3084 “Enrique Guzmán y Valle, de esta manera se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alterna (Ha). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).