Exportación Completada — 

Diagnóstico de la especialización precoz en los integrantes de una academia de fútbol para adultos, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo por objetivo principal determinar el nivel de especialización precoz presentado por los integrantes de una Academia de fútbol para adultos en el año 2024. Para ello, fue necesario que la investigación presentara un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Castillo, Jose Sebastian
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física
Medicina deportiva
Competencia deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo por objetivo principal determinar el nivel de especialización precoz presentado por los integrantes de una Academia de fútbol para adultos en el año 2024. Para ello, fue necesario que la investigación presentara un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, realizado a un nivel descriptivo y con una temporalidad transversal, mediante el cual se diseñó instrumentos de recolección de datos previamente confiabilizados Mediante la prueba estadística de Richardson por ser de características nominales con dos escalas de respuesta y validados por jueces expertos en el tema, que posteriormente fueron aplicados a una muestra 64 participantes de una Academia de fútbol en mención permitiendo concluir que el nivel de especialización precoz presentado por los integrantes de una academia de futbol para adultos en el año 2024, fue diagnosticado como bajo en un 77%, nivel medio en un 19% y nivel alto en un 5%, debido a que en su mayoría, no accedieron a una especialización precoz, por ello se determinó bajo niveles de lesiones, así como consecuencias en bajo porcentaje, que sí lo tuvieron aquellos que accedieron a dicha especialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).