Coordinación motriz y rendimiento deportivo en estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa de Jaén, 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre coordinación motriz y rendimiento deportivo en estudiantes del quinto grado de secundaria de una Institución Educativa Jaén 2025. La metodología que se empleó fue de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deporte Competencia deportiva Entretenimiento Educación física Desarrollo motor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre coordinación motriz y rendimiento deportivo en estudiantes del quinto grado de secundaria de una Institución Educativa Jaén 2025. La metodología que se empleó fue de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo compuesta por 30 estudiantes de quinto grado de secundaria de una Institución Educativa de Jaén y se aplicó la técnica de la observación con su respectivo cuestionario de observación lo cual permitió recopilar información. Se tuvo como resultado que existe una correlación significativa entre ambas variables de estudio, por ello se llegó a la conclusión que la correlación de las variables al ser significativas se demuestra que la coordinación motriz favorece a la participación activa en los deportes obteniendo un mejor rendimiento en los estudiantes, además contribuye con el bienestar de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).