La ascendencia de la actividad física en la capacidad cognitiva en niñas/os del nivel preescolar de la Corporación Educativa “Nuestra Señora de Fátima”, La Oroya - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación formuló como objetivo general, determinar la influencia significativa de la actividad física en la capacidad cognitiva en los niños y las niñas de cuatro años de la I.E “Nuestra Señora de Fátima” - La Oroya-2023; Presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cordova, Jacqueline Paola
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Deportiva
Capacidad cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación formuló como objetivo general, determinar la influencia significativa de la actividad física en la capacidad cognitiva en los niños y las niñas de cuatro años de la I.E “Nuestra Señora de Fátima” - La Oroya-2023; Presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal con alcance correlacional causal, fue de tipo aplicada. Presentó una muestra de 25 padres de familia, utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento y en cada uno de las técnicas e instrumentos utilizados se aplicó el coeficiente de Alfa de Cronbach, el cual arrojó el indicador del 0,781 de coeficiente en la variable (actividad fisica) y 0,853 en la variable (capacidad cognitiva), que según Cronbach corresponde a un instrumento válido para ser aplicado. Las técnicas e instrumentos aplicados fueron validados mediante el juicio de 3 especialistas el cual constó de 15 ítems: Actividad Fisica 6 ítems; Capacidad cognitiva: agrupados en tres dimensiones: 1. Atención ( 3 ítems), 2. Memoria (3 ítems), 3. Velocidad de procesamiento (3 ítems), mediante una escala de Likert, para medir en ambos casos el nivel de la variable. Se concluyó que la actividad fisica influye de manera significativa en la capacidad cognitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).