Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo realizar un estudio que evalué el estado estructural para plantear una propuesta de reforzamiento del Templo San Andrés Apóstol de Atuncolla, a través del registro y evaluación de los tipos de refuerzo estructural utilizados en la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia estructural Diseño de sistemas Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_cc03cc776bdf158441b7c860a6521969 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73294 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021 |
title |
Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021 |
spellingShingle |
Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021 Apaza Cabrera, John Carlos Resistencia estructural Diseño de sistemas Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021 |
title_full |
Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021 |
title_fullStr |
Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021 |
title_full_unstemmed |
Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021 |
title_sort |
Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021 |
author |
Apaza Cabrera, John Carlos |
author_facet |
Apaza Cabrera, John Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Martínez, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Cabrera, John Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia estructural Diseño de sistemas Diseño estructural |
topic |
Resistencia estructural Diseño de sistemas Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo realizar un estudio que evalué el estado estructural para plantear una propuesta de reforzamiento del Templo San Andrés Apóstol de Atuncolla, a través del registro y evaluación de los tipos de refuerzo estructural utilizados en la restauración de una iglesia de adobe, la determinación de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales usados en restauración, y evaluación de la efectividad de los refuerzos estructurales. La investigación desarrollada es de tipo aplicativo, el nivel es explicativo, de diseño no experimental, la población está conformada por el templo San Andrés Apóstol de Atuncolla. Luego se plantea una propuesta de refuerzo estructural, cuyo grado de intervención se define de acuerdo a los esfuerzos de diseño de los elementos resistentes con el uso de programas de cómputo en este caso el programa Etabs. V.19, cuya importancia del estudio reside en la necesidad de plantear el reforzamiento estructural del templo. Y en cuanto al modelamiento sin reforzamiento se pudo observar que los desplazamientos en los puntos críticos en la dirección (X-X) tiene un desplazamiento de 2.8259 cm y con una deriva de 0.0038 en el eje (X-X), esta deriva es menor a 0.005 tipificado en la Norma E.030; por ende presenta buena rigidez y en la dirección (Y-Y),para sismo en esta dirección el desplazamiento es 12.66 cm y una deriva de 0.021 en el eje (Y-Y), es mayor a 0.005 tipificada en la Norma E.030; por ende presenta mala rigidez en esta dirección. Y en cuanto al modelamiento con reforzamiento los desplazamientos en el eje (X-X), son en esa dirección de 3.317cm y la deriva en esa misma dirección es de 0.0039 que es menor a 0.005 tipificado en la Norma E.030; por ende, presenta buena rigidez en dicha dirección y en el caso de la dirección (Y-Y), es de 2.83cm y con una deriva igual a 0.0046 que es menor a 0.005 tipificado en la Norma E.030. De los resultados de la investigación se encuentra que los refuerzos planteados con elementos de madera en la estructura representan una alternativa viable por cuanto xi proporcionan continuidad estructural, previenen inestabilidad y que estas construcciones se mantengan en equilibrio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-12T22:28:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-12T22:28:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/73294 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/73294 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/1/Apaza_CJC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/2/Apaza_CJC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/3/Apaza_CJC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/5/Apaza_CJC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/4/Apaza_CJC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/6/Apaza_CJC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3df3546e6506a70127da503a81d65cd 6ac08085431d6e7a279a03fadf9a9e2a 29f741d2ce14034a3921f9431b54e81d 152c95956b781ee395fcd2c145a4f74a c9840a8516a36d59c260c279cdacbe97 c9840a8516a36d59c260c279cdacbe97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921286293225472 |
spelling |
Villegas Martínez, Carlos AlbertoApaza Cabrera, John Carlos2021-11-12T22:28:40Z2021-11-12T22:28:40Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/73294El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo realizar un estudio que evalué el estado estructural para plantear una propuesta de reforzamiento del Templo San Andrés Apóstol de Atuncolla, a través del registro y evaluación de los tipos de refuerzo estructural utilizados en la restauración de una iglesia de adobe, la determinación de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales usados en restauración, y evaluación de la efectividad de los refuerzos estructurales. La investigación desarrollada es de tipo aplicativo, el nivel es explicativo, de diseño no experimental, la población está conformada por el templo San Andrés Apóstol de Atuncolla. Luego se plantea una propuesta de refuerzo estructural, cuyo grado de intervención se define de acuerdo a los esfuerzos de diseño de los elementos resistentes con el uso de programas de cómputo en este caso el programa Etabs. V.19, cuya importancia del estudio reside en la necesidad de plantear el reforzamiento estructural del templo. Y en cuanto al modelamiento sin reforzamiento se pudo observar que los desplazamientos en los puntos críticos en la dirección (X-X) tiene un desplazamiento de 2.8259 cm y con una deriva de 0.0038 en el eje (X-X), esta deriva es menor a 0.005 tipificado en la Norma E.030; por ende presenta buena rigidez y en la dirección (Y-Y),para sismo en esta dirección el desplazamiento es 12.66 cm y una deriva de 0.021 en el eje (Y-Y), es mayor a 0.005 tipificada en la Norma E.030; por ende presenta mala rigidez en esta dirección. Y en cuanto al modelamiento con reforzamiento los desplazamientos en el eje (X-X), son en esa dirección de 3.317cm y la deriva en esa misma dirección es de 0.0039 que es menor a 0.005 tipificado en la Norma E.030; por ende, presenta buena rigidez en dicha dirección y en el caso de la dirección (Y-Y), es de 2.83cm y con una deriva igual a 0.0046 que es menor a 0.005 tipificado en la Norma E.030. De los resultados de la investigación se encuentra que los refuerzos planteados con elementos de madera en la estructura representan una alternativa viable por cuanto xi proporcionan continuidad estructural, previenen inestabilidad y que estas construcciones se mantengan en equilibrio.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResistencia estructuralDiseño de sistemasDiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del templo San Andres Apostol - Atuncolla – Puno – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil08584295https://orcid.org/0000-0002-4926-855629715574732016Vargas Chacaltana, Luis AlbertoBenites Zuñiga, José LuisVillegas Martinez, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALApaza_CJC-SD.pdfApaza_CJC-SD.pdfapplication/pdf14461768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/1/Apaza_CJC-SD.pdfc3df3546e6506a70127da503a81d65cdMD51Apaza_CJC.pdfApaza_CJC.pdfapplication/pdf14459850https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/2/Apaza_CJC.pdf6ac08085431d6e7a279a03fadf9a9e2aMD52TEXTApaza_CJC-SD.pdf.txtApaza_CJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain162730https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/3/Apaza_CJC-SD.pdf.txt29f741d2ce14034a3921f9431b54e81dMD53Apaza_CJC.pdf.txtApaza_CJC.pdf.txtExtracted texttext/plain166731https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/5/Apaza_CJC.pdf.txt152c95956b781ee395fcd2c145a4f74aMD55THUMBNAILApaza_CJC-SD.pdf.jpgApaza_CJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/4/Apaza_CJC-SD.pdf.jpgc9840a8516a36d59c260c279cdacbe97MD54Apaza_CJC.pdf.jpgApaza_CJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73294/6/Apaza_CJC.pdf.jpgc9840a8516a36d59c260c279cdacbe97MD5620.500.12692/73294oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/732942023-04-21 22:45:53.459Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).