Modelamiento estructural de hotel tres estrellas usando elementos finitos, sector Las Palmeras de San Andrés, Víctor Larco Herrera, Trujillo - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó el modelado estructural de un hotel tres estrellas en el sector Las Palmeras de San Andrés, Víctor Larco Herrera, Trujillo, mediante elementos finitos. Contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con infraestructura, sostenibilidad urbana y crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Rivera, Josep Anderson, Zavaleta Anhuaman, Nashely Rosellith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elemento estructural
diseño arquitectónico
diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó el modelado estructural de un hotel tres estrellas en el sector Las Palmeras de San Andrés, Víctor Larco Herrera, Trujillo, mediante elementos finitos. Contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con infraestructura, sostenibilidad urbana y crecimiento económico. La metodología aplicada integró enfoques cualitativos y cuantitativos. Se realizó un levantamiento topográfico de 2,000 m² y un estudio de mecánica de suelos, que identificó un suelo tipo S2 – Intermedio, compuesto por arena pobremente graduada (SUCS: SP) y agresividad moderada. El diseño arquitectónico incluyó tres bloques: Bloque A (10 niveles, 1,092.73 m²), Bloque B (2 niveles, 244.64 m²) y Bloque C (157.98 m²). Los elementos del diseño estructural se redimensionaron con columnas de 25x25 cm a 65x65 cm, vigas de hasta 30x60 cm y losas de 20 cm de espesor. Se emplearon placas de cimentación en el Bloque A y zapatas en los Bloques B y C. Con ETABS, se realizó el análisis sísmico y estructural. Los modos de vibración alcanzaron un 70 % de masa participativa en X e Y. Las derivas máximas fueron de 0.0068 en X y 0.0067 en Y, y el desplazamiento de la junta sísmica fue de 12.11 cm en X y 12.43 cm en Y, garantizando la estabilidad estructural del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).